
Yachisaq: Aprender Quechua Chanka desde tu Celular

Luis Sanchez
22 Apr 2025

En un mundo globalizado, donde las grandes lenguas dominan los espacios digitales y educativos, las lenguas originarias enfrentan el desafío del olvido. Frente a este panorama, la tecnología no solo representa una amenaza, sino también una gran oportunidad. Una muestra clara de esto es Yachisaq, una aplicación móvil peruana creada para promover el aprendizaje del quechua chanka, una de las variedades del idioma quechua habladas principalmente en la región andina central del Perú.
Desarrollada por Rubén Ñavincopa Janampa. Yachisaq combina tecnología, pedagogía intercultural y compromiso social.
🛰️ Origen y propósito de Yachisaq
El nombre "Yachisaq" proviene del quechua y significa "yo aprenderé". Esta expresión resume la misión de la app: motivar a niños, jóvenes y adultos a aprender el quechua chanka de una manera accesible, divertida y significativa.
La motivación surge de la necesidad de rescatar una lengua que es parte viva de la identidad andina, pero que corre el riesgo de desaparecer entre las nuevas generaciones. Su propuesta fue crear una herramienta educativa que funcione incluso en contextos con acceso limitado a recursos digitales, como muchas zonas rurales del Perú.
🎓 ¿Qué es Yachisaq?
YachiSaq es una aplicación que brinda la enseñanza de quechua chanka. Con YachiSaq el aprendizaje del quechua se convierte en una experiencia emocionante y accesible para todos. Nuestra aplicación utiliza preguntas interactivas acompañadas de imágenes, textos y audios para que puedas aprender y practicar el idioma de manera efectiva.
📈 Características principales
🎓 Contenido educativo estructurado:
- Vocabulario básico y temático: colores, animales, números, partes del cuerpo, alimentos, etc.
- Frases y expresiones cotidianas en quechua.
- Preguntas y respuestas frecuentes para la comunicación diaria.
🎧 Audios con pronunciación
- Todos los términos incluyen grabaciones con hablantes nativos para garantizar una correcta entonación y fonética.
🧰 Ejercicios interactivos
- Cuestionarios tipo quiz.
- Ejercicios de asociación palabra-imagen.
- Repetición de vocabulario.
🌐 Accesible
- Gran parte del contenido puede utilizarse sin conexión a internet, facilitando su uso en zonas rurales.
🧡 Enfoque intercultural
- Integra elementos visuales y ejemplos contextualizados en la realidad andina, fortaleciendo la identidad cultural del usuario.
✅ Ventajas de usar Yachisaq
- Promoción de la lengua originaria: Ayuda a preservar el quechua chanka y fortalece el orgullo por las raíces culturales.
- Accesibilidad digital: Es gratuita y está disponible en la Play Store, lo que permite un acceso amplio.
- Recurso pedagógico para docentes: Puede ser integrada en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
- Aprendizaje autónomo y divertido: El diseño de la app estimula la motivación de los usuarios.
- Valiosa para niños y adultos: Es apropiada para estudiantes de primaria, secundaria y cualquier persona interesada en el idioma.
- Innovación desde la región andina: Representa un ejemplo de cómo desde contextos rurales se puede generar tecnología de impacto social.
🌺 Un aporte con identidad
Yachisaq es mucho más que una app: es una declaración de amor por la cultura andina. En un tiempo donde se privilegia lo global sobre lo local, iniciativas como esta recuperan lo ancestral y lo traen al presente con herramientas modernas.
El quechua no es solo una lengua, es una forma de ver el mundo. Yachisaq nos permite acercarnos a ella, conocerla, practicarla y, sobre todo, valorarla.
📅 Conclusión
Aprender una lengua originaria no es solo un acto educativo, sino también cultural y político. Con Yachisaq, damos un paso importante hacia la inclusión, el respeto por la diversidad lingüística y el fortalecimiento de nuestra identidad.
📢 ¡Descarga Yachisaq desde la Play Store y empieza a hablar quechua chanka hoy!
Descargar Yachisaq desde Play Store